Estamos haciendo este proyecto para poder conocer mas sobre diferentes plantas comestibles.
Hemos estado realizando varias actividades para poder realizar nuestro proyecto dominando el tema:
Fuimos a una visita didactica, a los jardines comesibles de Spencer Woodard, un especialista en botanica que nos hablo sobre diferentes plantas comestibles. Tambien hemos estado buscando en diferentes paginas de Internet.
Tambien tuvimos que escribir una carta formal para la administradora del colegio, con su ayuda, podriamos adquirir herramientas, seguridad, limpieza y un sistema regadio para el jardin. Tambien estamos creando este blog para poder mostrales a los lectores que es lo que estamos haciendo.
Estas algunas de las plantas que podemos poner en nuestro jardin comestible:

"Moringa Africana":C rece en Africa. Se come la semilla verde,tiene muchas proteinas, se usa como lubricante, aceite y combustible.
"Katuk": Crece en el Sureste de Africa. Se comen sus hojas, tiene muchos nutrientes.
"Bilimbi": Americana Tropical. Priente de la cereza china, se come el fruto, necesita clima humedo-tropical.

"Gota de Sol": Crece en el Amazonas. Se come el fruto, es grande, y anaranjado.
"NIM": Viene de India. Aguanta sequia.
"Kaffir Lime": Crece e n el oeste de Africa. Se come el fruto
Informe escrito del trabajo en el Jardin:
El viernes 3 de abril de 2009, Cuando llegamos al Jardin, lo primero que hicimos fue dividirnos en dos grupos. Cuatro personas agarraron herramientas y empezaron a remover tierra. , El resto del salon trabajaron poniendo tierra en los potes combinando tierra buena, tierra mala y arena.
Tambien sembramos estacas en los potes y en el piso. La profesora Luz Avila, La profesora Casandra Monteagudo, La profesora Sandra Ramirez y el especialista en botanica Spencer Woodard nos ayudaron a trabajar y a sembrar. Despues de un duro trabajo, almorzamos a la vegetariana. Usamos diferentes herramientas para realizar el trabajo en el Jardin: palas, rastrillos, mangueras, potes, coas y zurcos.
Estos son algunos enlaces de otros alumnos de VII grado:
El viernes 3 de abril de 2009, Cuando llegamos al Jardin, lo primero que hicimos fue dividirnos en dos grupos. Cuatro personas agarraron herramientas y empezaron a remover tierra.
Tambien sembramos estacas en los potes y en el piso. La profesora Luz Avila, La profesora Casandra Monteagudo, La profesora Sandra Ramirez y el especialista en botanica Spencer Woodard nos ayudaron a trabajar y a sembrar. Despues de un duro trabajo, almorzamos a la vegetariana. Usamos diferentes herramientas para realizar el trabajo en el Jardin: palas, rastrillos, mangueras, potes, coas y zurcos.
Estos son algunos enlaces de otros alumnos de VII grado: